Así es sentirse como un personaje de Barrio Sésamo.

La generación X crecimos con los personajes de guiñol de Barrio Sésamo (en España). Aunque era un programa dirigido al público infantil, se incluían elementos de humor con la finalidad de captar también a un público adulto. Era un modo de hacer televisión para tener frente al reproductor de imagen a toda la familia. De hecho recuerdo estar sentada frente al televisor en el salón de mi casa con mis abuelos pendiente del programa. Barrio Sésamo estaba basado en otro programa pionero que emitían desde 1969 en los Estados Unidos . Sesame Street fue la propuesta de un grupo de productores a la televisión pública estadounidense. Un programa educativo y de entretenimiento con marionetas tipo títeres y de disfraz. Tuvo tanto éxito que pronto las televisiones públicas del otro lado del charco, comenzaron a traducir sus sketches y darnos a conocer a sus personajes. Las marionetas eran un producto del artista y productor Jim Henson , basadas en sus propios personajes de...