Recuerdo mi infancia con latas llenas de recortables. Me gustaban mucho. Los de muñecas me encantaban y jugar con mis amigas. También hacer yo misma los vestidos y luego presumir de que eran modelos exclusivos. Pero mi aficiónpor hacer mis propios recortables empezó con mi madre, quien me inspiró y me adentró en el gusto por ellos. Me contaba que de pequeña no podían pagarlos porque eran caros, así que ella y sus hermanas se los hacían dibujados en papel normal y luego pegaban sus muñecas sobre el papel de estraza de la tienda de su madre para que tuvieran más cuerpo. Fue conmigo con quien imagino que disfrutó más tarde jugando con aquellas muñecas de recortables impresas, ya que compraba muchas y me enseñó a cuidarlas como si fueran de papel de oro, pero sobre todo... a jugarlas. . En mis primeros años era ella quien me las recortaba y me ayudaba a montar los vestidos. Me enseñó a cómo jugar, a como recortarlas sin cortar las pestañas, a pegarlas sobre cartón para que...
Justo antes de lavar el pelito y dejarlo secar al aire (sujetando el flequillo de esta preciosa Nancy Cubana ) para que se mantenga en su sitio, llegó el momento de recuperar el plástico de la muñeca y el color. Hay quienes lo recuperan aplicando calor directo, es un método arriesgado y más en estos modelos, yo no me atrevería porque un soplete es una bomba de relojería por pequeño que sea. Y en muñecas de estas fechas siempre menos es más. Así que apliqué mi mejunje de la casa y lo dejé macerar unas horas. El tono y el lustre que adoptan las muñecas de color es inminente y persiste. Como se puede ver, cubre bastante bien arañazos y marcas disimulándolos y la frente es una virguería como quedó de bien para cómo venía. Como los ojos de esta Nancy Cubana no tenían la posibilidad de ser extraídos, hubo que buscar un modo de restaurar los párpados sin quitarlos y sin que las pestañas (que estaban perfectas se viesen afectadas). Opté por una técnica seca...
A pesar de que muchas personas la conocen por Nancy Selene , ésta no es una Nancy sino más bien la amiga de Nancy ; justamente la que vino de las estrellas. Ese era su eslogan en el año 1981 cuando Famosa nos la dio a conocer. Recuerdo que de pequeña siempre quise tener una, y que a pesar de que mis padres solían complacerme con las muñecas que yo pedía, imagino que les fue imposible conseguirla para alguna de mis celebraciones donde siempre me regalaban aquellos juguetes que me gustaban. Así que Selene era una de las muñecas pendiente en mi lista de adulta. Sin embargo al ver lo desorbitado de los precios que se manejaban en las webs de segunda mano, madre mía, me parecía imposible encontrar una. Por menos de 100€ no encontraba ninguna que no estuviera con la melena cortada, teñida, le hubiesen cambiado los ojos o solo fuera una parte de la muñeca. Y para ser honestos, ni aunque hubiese podido pagarlo pagaría tanto dinero por una muñeca. Mi for...
Los capítulos compartidos, llevan la cronología del tiempo en que fueron emitidos por primera vez. Los 115 episodios de 23 minutos cada uno , se transmitieron entre el 1 de octubre de 1976 y el 2 de febrero de 1979 en las tardes de los viernes de 19-19:30 h . a través de la TV Asahi. 051. El largo camino al puerto. 052. Las estrellas de un establo. 053. Amanecer en el monte Rosslade. 054. Southampton en la nieblas. 055. Viajando de polizonte. fuente: de los videos. Continuará cada lunes hasta fin de la serie. Nota de autor: Se recuerda a los lectores que los derechos de Candy Candy pertenecen a Kyoko Mizuki y Yumiko Igarashi . Y que la difusión de este contenido es sin ningún ánimo de lucro , es solamente para uso personal y para uso personal sin ánimo de lucro de los fans de Candy Candy .
Las imágenes que no llevan mi marca de agua han sido tomadas de la red, de sitios públicos donde no se especifica que tengan autoría.
No obstante, si alguien reconoce alguna, o cree que se está cometiendo algún delito de propiedad intelectual con su imagen o su trabajo, que me lo haga saber a través del formulario de contacto y serán retiradas inmediatamente.
⛔ ATRIBUCIÓN Y PERMISOS .
El material publicado es una obra personal basada en mi afición. Pongo en conocimiento del lector, que los textos y las fotografías que son de mi propiedad, pueden ser reclamados judicialmente si se descubre un uso comercial o indebido sin previa autorización.
Para usar el material de este blog que tiene mi autoría, póngase en contacto a través del correo menticuchicrochet@gmail.com o del formulario de contacto de este espacio. Revisaré las solicitudes que reciba y daré
por escrito los permisos pertinentes para su uso.
Este blog y su material están sujetos a mi autoría desde septiembre de 2022 hasta la actualidad y está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Comentarios
Publicar un comentario
Si dejas tu comentario estaré encantada de interactuar contigo respondiéndolo.